






El Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana efectuó acto de reconocimiento al personal de tropas profesionales adscritos a este Comando Nacional por cumplir treinta y tres (33) años de servicio en el componente y en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Así lo dio conocer el G/D Javier Ramón Ordaz Ferrer; Comandan de Vigilancia Costera , quien indico que dando cumplimiento a los lineamientos de gestión del Comando General del Componente y como parte de la doctrina militar protocolar para la aplicación de incentivos y recompensas al personal, se llevó a cabo el día Viernes en horas de la mañana, acto de reconocimiento para los Sargentos Supervisores y Ayudantes integrantes de la Promoción Nro.51 de la GNB, quienes después de cumplir el tiempo máximo regular de servicio en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, terminan su servicio y pasan a la situación de reserva activa.
Para esta actividad fueron reconocidos trece (13) Sargentos quienes forman parte del Comando de vigilancia Costera, a los cuales les fue conferido el premio “Timón del Navegante” de esa unidad de empleo estratégico, como símbolo del servicio prestado y contribución al cumplimiento de la misión dada, así como la obtención de logros positivos durante las diferentes gestiones de comandantes de Vigilancia Costera y además como muestra de afecto y camaradería de unidad, les fue entregado presentes representativos a nombre de toda la familia que conforma el Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana .
Dicho acto se realizó en el salón Guanaguanare, del complejo Naval de la GNB “Tcnel. Rafael Egañe Marcano” ubicado en la localidad de “Punta de Meta”, Sector “El Chaure”, municipio Guanta del Estado Anzoátegui.
Por su parte G/D Ordaz Ferrer, señalo, que este acto es más que un reconocimiento, es la entrega de una gran muestra de aprecio y valor al trabajo de hombres que con alto espíritu militar, sentido de pertenencia y vocación de servicio a la patria, entregaron gran parte de sus vidas y altos sacrificios para proteger y mantener la soberanía, independencia y resguardo de la nación, del pueblo y de la patria Venezolana.
Para finalizar expreso que “es admirable la entrega de hombres que muchas veces bajo complicadas y difíciles circunstancias, no renunciaron a su juramento y superaron las vicisitudes presentadas, para servir a su país hasta el último momento y hoy esta unidad hace justo homenaje a estos hombres”. Dijo G/D Ordaz Ferrer.
Finalmente indico que en el ciclo de servicio de todo verdadero profesional militar, hay múltiples eventos y hechos que marcan relevancias en su carrera, y los más emblemáticos precisamente son los que reflejan el inicio y el cierre temporal de un tiempo establecido para la situación activa, ya que el soldado nunca deja de ser militar y siempre estará al llamado de su patria cuando esta así lo demande.